\",\"icon\":\"facebook\",\"link\":\"https://www.facebook.com/https://web.facebook.com/escenasencontextos\"},{\"svg\":\"\",\"icon\":\"instagram\",\"link\":\"https://www.instagram.com/\"}],\"settings\":{\"styles\":{\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-end\",\"position\":\"8/3/9/5\",\"icon-size\":\"20px\",\"icon-color\":\"var(--colors-light)\",\"icon-spacing\":\"\",\"icon-direction\":\"row\",\"icon-color-hover\":\"#ffffff\",\"m-element-margin\":\"0 0 50px 0\",\"space-between-icons\":\"20px\"},\"useBrandColors\":false}},\"z5xe3L\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"
Consistió en un taller enfocado en los siguientes lineamientos:
¿QUÉ SON LOS COLOQUIOS?
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"2/4/3/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"z6JmyT\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/portada-AoPPy4DbeJh3DOXr.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"1/9/10/17\",\"object-fit\":\"cover\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"z6b6FI\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Explanada de Parque Cultural de Valparaíso Ex cárcel. Calle Carcel 471, Valparaíso.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/5/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"z9IvyM\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"unipersonal e intransferible / OLMUÉ
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE / 18:30 HRS.
EXPLANADA PARQUE CULTURAL DE VALPARAÍSO
encuentroescenasencontexto@gmail.com
+ 56936489071
Es un colectivo que surge la necesidad de construir un lenguaje escénico que conguja la investigación teórica enlazada a nuestros símbolos y experiencias biográficas tomando como herramienta de trabajo el rescate de la memoria y la visibilización del territorio en el espacio escénico, vinculando realidades y/o contextos con el oficio del arte dándole una visión más mágica, trascendente y transformadora.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/10/8/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zCeEU2\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"CÍA. LA SUCIA / SANTIAGO
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE / 18:30 HRS.
TEATRO PARQUE CULTURAL DE VALPARAÍSO
COLECTIVO LAS MAL PARIAS /LAGUNA VERDE
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE / 18:30 HRS.
EXPLANADA PARQUE CULTURAL DE VALPARAÍSO
Ex comisaría Barón. Calle Setimio 131, Cerro Barón.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/5/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zDft0r\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Por razones ajenas a la organización, mañana sábado 28 de noviembre, se suspende la función de la obra La Muerte de Edith Piaf. Comunicamos a las personas que han adquirido sus entradas, que sus dineros serán reembolsados a las mismas cuentas bancarias que nos han llegado sus transferencias.
Lamentamos las molestias, muchas gracias por su comprensión.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/4/8/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zE75_a\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"El ensemble Performer Persona Project (PPP) El PPP, fundado el 2010, es un ensemble de práctica y cultivo de la artesanía de actuante sobre el proceso vivo de la persona en acción. Nuestro propósito y aliento se manifiestan en obras escénicas, performances, encuentros de trabajo comunitarios, conferencias y publicaciones. Actualmente, nuestro ensemble está inmerso en su proyecto de investigación y publicación denominada \\\"SOBRE SIMPLE PRÁCTICA PERFORMATIVA: teoría, práctica y didáctica desde lo simple, la presencia y atención del actuante -en tanto ser humano en acción- aplicable al trabajo artístico y a la experiencia vivencial/convivial de todas las personas -10 Años del ensemble Performer Persona Project.\\\" (Fondart de Investigación en Artes Escénicas 2020). +info en: www.performerpersonaproject.cl https://vimeo.com/performerpersonaproject
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/10/14/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zFH6pD\":{\"type\":\"GridButton\",\"content\":\"Ver\",\"settings\":{\"href\":\"/metodologas-cruzadas\",\"type\":\"primary\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"flex-end\",\"position\":\"13/11/14/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"target\":\"_self\"}},\"zFN1LQ\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/img-AGBBavDwQrfQ4Pv1.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"1/1/9/9\",\"object-fit\":\"contain\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zFX2BO\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"href\":\"/escena-porttil\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/Escena-port-til-azul-YX44LXMG4jI8nN9g.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"m-width\":\"100%\",\"position\":\"5/7/11/11\",\"object-fit\":\"contain\",\"m-align-self\":\"center\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zFfjkT\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"HAZ TU TRANSFERENCIA A LA SIGUIENTE CUENTA Y GUARDA TU COMPROBANTE. EN EL ASUNTO DE LA TRANSFERENCIA ESCRIBE EL NOMBRE DE LA OBRA QUE QUIERES VER.
Entrada general $3.000 y 2 x $5.000
Banco de Chile
Chequera Electrónica
N° Cuenta: 00-043-49212-70
Nombre: Alejandra Saez Araya
Rut: 17.271.595-8
Correo: encuentroescenasencontexto@gmail.com
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/6/12/13\",\"m-element-margin\":\"0 0 50px 0\"}}},\"zI2_Qc\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Sobre nosotras
Visit
Convocatoria 2021
Contacto
If you want to wake up to the beautiful beach view, this is your pick. You are only five minutes from jumping into the sea or renting a surfing board to conquer those waves. If you are interested in some yoga practicing, the staff offers classes, which I have been participating in for quite a long time as well, as the quality is the best you can find in the island.
Perfect for the people who are not afraid of waking up because a monkey is knocking on your window! Okay, maybe it is not that common, but sharing a breakfast with a tailed neighbour is a custom here. Beautiful mountains, breathtaking views and something else will definitely steal your heart.
Are you more of a city person? Singaraja star resort is the thing for you. You will be in the middle of the lively city, close to some ancient monuments to visit and best street food you can find.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"13/10/24/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zK3Zb6\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Estrategias de vinculación que se desarrollan en el intercambio con el espacio/territorio/comunidad que acoge. Se ven expresadas principalmente en el desarrollo de laboratorios creativos co-diseñados, ya sea por les artistas, como por les miembres de una comunidad. Su principal foco es el intercambio, cruce y encuentro entre creadores que desarollan diversas metodologías pensadas en la relación entre artes escénicas y territorio.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/6/8/12\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zKH-Lo\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Valor gral $3.000 y 2 x $5.000
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/6/4/12\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zKOll6\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Laboratorio centrado sobre la escritura dramatúrgica:
Este laboratorio de dramaturgia colectiva, mediante juegos creativos y conceptos como biografía, genealogía, historia, relato y legado, busca descubrir un imaginario común a partir de las memorias que guardamos de nuestros ancestros y ancestras.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/3/8/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zKUOpG\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"¿QUÉ SON LAS INTERVENCIONES?
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"2/4/3/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zL0-0I\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/DOCTORADO-EN-LITERATURA-color-YX44a8RLnoCrlW2p.png\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"11/11/12/13\",\"object-fit\":\"contain\",\"border-radius\":\"0.5%\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zL7g-b\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"SISTEMATIZACIÓN
Con la convicción de que los espacios públicos son para tomárselos, Escenas en Contextos ha abierto una convocatoria para intervenir las calles con diferentes tipos de expresiones artísticas. Puedes encontrar toda la programación.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/10/10/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zLiPgW\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"
Escenas en Contextos prepara su regreso a la presencialidad en Valparaíso.
- Radio Universidad de Valparaíso -
El Encuentro Escenas en Contextos se realizará desde el 22 al 28 de noviembre en Valparaíso y el Parque Cultural de Valparaíso será sede de la actividad.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"6/10/8/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 24px 0\"}}},\"zN4WdU\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Ex Comisaria Barón: Setimio 131, Cerro Barón.
Parque Cultural de Valparaíso: Cárcel 471, Valparaíso
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/3/8/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zNHiUY\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"La compañía nace a raíz del monologo Unipersonal e Intransferible creado en residencia del Centro Experimental de Arte Tessier – Espacio CEAT con estreno en noviembre 2017. En enero del 2020 completa 63 presentaciones con más de 6.000 espectadores, 41 espacios diferentes, 12 comunas de Santiago y 10 ciudades en distintas regiones, 4 ciudades de Argentina y una de México. Ha participado de 15 festivales y encuentros artísticos, destacando el Festival Efímero de Teatro Independiente en Buenos Aires Argentina, 3° Festival Mestiza 2018 de M100, el Encuentro Comunitario Arte en el Territorio de la comuna de Lo Prado. La itinerancia en la Provincia de Buenos Aires de la Red de Artes al Sur, Festival Internacional de Teatro Zicosur FITZA 2020, 34º Festival Comunitario Entepola y FITAR 2020 Gorbea. La participación de Hermandades, IV Festival Internacional de Monólogos Teatro Casa Tanicho en Mérida, Yucatán, México, donde obtiene el premio al Mejor Monólogo 2019.
La compañía se enfoca en creaciones con solo una interprete en escena, abordando temáticas de territorio, pertenencia e identidad. Actualmente, está conformada por María José Jaureguiberry Pasquali, dramaturgia y actuación, y Loreto Vilches Saavedra, en dirección y técnica.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/10/14/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zO5CtU\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Escenas en Contextos es un proyecto joven. Ha desarrollado diversas actividades en el ámbito de lo artístico, cultural y territorial en Valparaíso.
Cliquea abajo para conocer nuestro trabajo.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"m-width\":\"95.10086455331412%\",\"position\":\"5/10/9/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zOrBBd\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"El encuentro programará tres instancias de diálogo con el fin de fomentar la relación entre Arte y Territorio desde la compartición de sabres, la reflexión y la exposición de experiencias que aborden esta temática.
16:30 a 17:30 hrs. Mirador Parque Cultural de Valparaíso. Conversatorio de Lanzamiento Escenas en Contextos. Invitadas: Jenny Pino – Stefany Duarte y Colectivo Pajarx entre Púas.
16 – 18 hrs. Explanada Parque Cultural de Valparaíso. Coloquio sobre Arte y Territorio. Pasto Central.
16:30. Ex. Comisaria Barón. Encuentro de espacios autogestionados.
Participan: EspaciOculto / Laguna Verde – Sala El Descuadre /Olmué – Ex. Comi Barón/ Valpo – Las Ruinas del Arte / San Felipe – Vagón Multiespacio / La Calera.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/13/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zPAzYz\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Si quieres comunicarte con nosotras para proponer un proyecto o estás interesade en lo que hacemos, déjanos tu mensaje. ¡Nosotras te escribiremos de vuelta!
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/3/7/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 50px 0\"}}},\"zPkcOe\":{\"type\":\"GridVideo\",\"settings\":{\"jpg\":\"https://i.ytimg.com/vi/RBCUWfSDClU/hqdefault.jpg\",\"src\":\"https://www.youtube.com/embed/RBCUWfSDClU?playlist=RBCUWfSDClU&autoplay=1&controls=1&loop=0&autopause=0&playsinline=1&mute=0\",\"webp\":\"https://i.ytimg.com/vi_webp/RBCUWfSDClU/hqdefault.webp\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"3/3/9/9\"},\"provider\":\"youtube\",\"initialSrc\":\"https://youtu.be/RBCUWfSDClU\"}},\"zPr9rk\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Explanada de Parque Cultural de Valparaíso Ex cárcel. Calle Carcel 471, Valparaíso.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/5/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zQYdzJ\":{\"type\":\"GridButton\",\"content\":\"reseña OBRA\",\"settings\":{\"href\":\"/unipersonal-e-intransferible\",\"type\":\"primary\",\"styles\":{\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"8/3/10/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"target\":\"_blank\"}},\"zRI7PT\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"En un taller de costura perdido en el tiempo de tanto coser y remendar sin descanso. Pitita, Patata, Patatus transitan entre telas y agujas por un universo de sonidos y colores buscando la receta perfecta para vestir cada corazón que llega a su morada.
Aquí en este espacio cotidiano del hacer conviven las risas, sueños y particularidades de cada una de estas mujeres con el arte de la costura, con lo humano y lo ancestral.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/4/7/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zSTPV1\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/Caluga-Municipal-Yann3lypjOikl1J2.png\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"9/10/10/11\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zSilFs\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/WhatsApp-Image-at-d9557eLblrS6PvN4.jpeg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"66/7/74/11\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zT0ICZ\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Conoce el trabajo de Zart Compagnie
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"12/13/13/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zUd-eX\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"METODOLOGÍAS CRUZADAS: Estrategias de creación en tiempos de pandemia, que tiene como objetivo promover el encuentro con creadores de otras latitudes, además de generar procesos creativos que se expandan más allá de lo digital para pensar el territorio desde nuestras posibilidades actuales.
- Parque Cultural de Valparaíso, Ex cárcel -
HAZ TU TRANSFERENCIA A LA SIGUIENTE CUENTA Y GUARDA TU COMPROBANTE. EN EL ASUNTO DE LA TRANSFERENCIA ESCRIBE EL NOMBRE DE LA OBRA QUE QUIERES VER.
Entrada general $3.000 y 2 x $5.000
Banco de Chile
Chequera Electrónica
N° Cuenta: 00-043-49212-70
Nombre: Alejandra Saez Araya
Rut: 17.271.595-8
Correo: encuentroescenasencontexto@gmail.com
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/12/8\",\"m-element-margin\":\"0 0 50px 0\"}}},\"zVMSL4\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Si estás interesad@ en lo que hacemos, o bien, quieres participar de nuestras actividades o sumarte a nuestro Equipo, escríbenos y te contactáremos de vuelta.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/6/6/12\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zVhTB6\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Teatro de Parque Cultural de Valparaíso Ex cárcel. Calle Carcel 471, Valparaíso.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/5/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zY6nhK\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"My post content
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/4/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zZRTgo\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Entendemos por PRÁCTICAS las operaciones políticas y económicas que les creadores llevan a cabo al momento de producir su trabajo artístico. Apoyamos el desarrollo de trabajos autónomos que se cuestionen los lineamientos de la industria cultural, y que, por el contrario, ejercen su práctica artística-escénica de manera autónoma, al servicio del desarrollo de espacios/territorios/comunidades considerando sus contextos políticos, sociales, culturales, espirituales y afectivos.
Por METODOLOGÍAS de creación, entendemos las estrategias de vinculación que se desarrollan en el intercambio con el espacio/territorio/comunidad que acoge. Se ven expresadas principalmente en el desarrollo de laboratorios creativos co-diseñados, ya sea por les artistas, como por les miembres de una comunidad.
Entendemos por POÉTICAS, la diversidad de lenguajes escénicos que emergen en la experimentación de diferentes formas de abordar el trabajo creativo. Se ven expresadas en el estilo actoral, la visualidad y diseño integral de las obras, etc. Son consecuencia de metodologías sensibles al contexto histórico, político y afectivo de los espacios/territorios/comunidades
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/3/12/8\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zaNuIz\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"La compañía Teatro La Sucia nace el año 2016. Hasta la fecha ha llevado a escena tres montajes: “Todo Bajo Control”, “Santa Marta, las moscas también hablan” y “La fuerza del corazón”, convocando para cada trabajo a distintxs intérpretes con quienes hemos establecido un perfil de colaboración artística.
Los conceptos; injusticia, entorno social, abandono y violencia, se han develado de alguna forma u otra en los montajes. Existe una constante búsqueda en reflexionar en torno al país, resumido, a través de la puesta en escena en recortes de la realidad nacional.
Si te consideras un artista pro-activo, con interés en aspectos sociales, políticos y territoriales y te interesaría hacer un trabajo en residencia con Escenas en Contextos escríbenos haciéndonos una propuesta.
En conjunto co-diseñaremos una acción vinculada a tu trabajo y a un territorio específico en Chile.
encuentroescenasencontexto@gmail.com
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/10/9/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zct3UU\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"href\":\"/metodologas-cruzadas\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/afiche-propuesta-YannZzW4RKCNKl2k.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"m-width\":\"100%\",\"position\":\"5/11/11/15\",\"object-fit\":\"contain\",\"m-align-self\":\"center\",\"m-element-margin\":\"0 0 20px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zd3PHI\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"HAZ TU TRANSFERENCIA A LA SIGUIENTE CUENTA Y GUARDA TU COMPROBANTE. EN EL ASUNTO DE LA TRANSFERENCIA ESCRIBE EL NOMBRE DE LA OBRA QUE QUIERES VER.
Entrada general $3.000 y 2 x $5.000
Banco de Chile
Chequera Electrónica
N° Cuenta: 00-043-49212-70
Nombre: Alejandra Saez Araya
Rut: 17.271.595-8
Correo: encuentroescenasencontexto@gmail.com
RECUERDA LLEGAR 30 MINUTOS ANTES.
AFORO REDUCIDO
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/6/14/13\",\"m-element-margin\":\"0 0 50px 0\"}}},\"zd59x3\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Consiste en acciones efímeras que puedan desarrollarse de manera flexible en diversos puntos de Valparaíso. Cada intervención tendrá un carácter efímero y se presentará en un horario determinado por la organización del encuentro, en un espacio público, lugares que se señalan en las bases de la convocatoria. También puede proponerse un pasacalle, es decir, intervenciones que realicen trayectos entre dos puntos y que quieran exhibirse en el marco del Encuentro. La temática es variada y puede escogerse un trayecto desde los puntos que se señalan en las bases.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/9/8/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zd_9qi\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Sala Esrtudio de Parque Cultural de Valparaíso Ex cárcel. Calle Carcel 471, Valparaíso.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/5/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zdhBpW\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/equipo-completo-Yg22klPGJKuE6P4x.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"1/9/11/17\",\"object-fit\":\"contain\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zdu6kr\":{\"type\":\"GridForm\",\"formId\":\"contactForm\",\"settings\":{\"theme\":\"dark\",\"schema\":[{\"id\":\"WM_bR0P7YGNmHNlQ2bDSM\",\"svg\":\"align-left-short\",\"name\":\"Nombre\",\"type\":\"GridInput\",\"fieldType\":\"short-answer\",\"inputLabel\":\"Nombre\",\"validation\":[[\"required\"]],\"placeholder\":\"Nombre\",\"validation-messages\":{\"required\":\"This field is required\"}},{\"id\":\"LbymOH9hqnKP0zgJ_xxrV\",\"svg\":\"align-left-short\",\"name\":\"Apellido\",\"type\":\"GridInput\",\"fieldType\":\"short-answer\",\"inputLabel\":\"Apellido\",\"validation\":[[\"optional\"]],\"placeholder\":\"Apellido\",\"validation-messages\":{\"required\":\"This field is required\"}},{\"id\":\"NytSg2hxQW6ZhlvK5BBbM\",\"svg\":\"align-left-short\",\"name\":\"Dirección electrónica\",\"type\":\"GridInput\",\"fieldType\":\"short-answer\",\"inputLabel\":\"Dirección electrónica\",\"validation\":[[\"bail\"],[\"email\"],[\"required\"]],\"placeholder\":\"Your email address\",\"validation-messages\":{\"email\":\"Please enter a valid email address\",\"required\":\"This field is required\"}},{\"id\":\"VSgaJx5nHHBKctwUsCbjb\",\"svg\":\"align-left\",\"tag\":\"textarea\",\"name\":\"Mensaje\",\"type\":\"GridInput\",\"inputLabel\":\"Mensaje\",\"validation\":[[\"required\"]],\"placeholder\":\"Deja tu mensaje\",\"validation-messages\":{\"required\":\"This field is required\"}}],\"styles\":{\"justify\":\"center\",\"position\":\"3/9/10/15\",\"formSpacing\":\"22px 10px\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"successMessage\":\"Thank You!\"},\"innerBackground\":{\"color\":\"#ffffff\",\"image\":\"\",\"current\":\"\"},\"submitButtonData\":{\"type\":\"GridButton\",\"content\":\"Enviar\",\"settings\":{\"type\":\"secondary\",\"styles\":{\"align\":\"start\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"8/8/9/10\"},\"isFormButton\":true}}},\"zeQa6Z\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Se trata de una instancia de experimentación que Escenas en Contextos está abriendo a la comunidad de Valparaíso. Queremos promover el encuentro, la participación, la escucha y la visibilización de trabajos locales, por eso, hemos decidido abrir un día de la programación para aceptar propuestas que se muestren en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso.
Si te interesa participar con un trabajo, escribe a escenasencontextos@gmail.com con el asunto Jam de Artes escénica y cuéntanos tu intervención. Dejános tu número de contacto y te llamaremos.
Los espacios son nuestros y tenemos que utilizarlos.
Haz parte de esta iniciativa experiemental.
Actúa y partcipa de la Jam de Artes Escénicas.
Links de crítica y entrevistas
https://www.elmostrador.cl/cultura/2021/10/08/barranco-un-trabajo-que-pone-el-dedo-en\\u0002la-llaga-en-torno-a-la-soledad/
https://culturizarte.cl/entrevista-a-director-y-actor-de-barranco-claudio-santana-la-esencia\\u0002del-teatro-esta-en-el-encuentro/
https://www.biobiochile.cl/noticias/artes-y-cultura/actualidad-cultural/2021/09/10/claudio\\u0002santana-performer-barranco-alude-a-la-grieta-profunda-que-vivimos-hoy.shtml
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/8/12\",\"m-element-margin\":\"0 0 0px 0\"}}},\"ziTEA2\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Valparaíso - Chile
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/6/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 49px 0\"}}},\"ziV8Na\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"PRODUCCIÓN
Participa de las instancias formativas de Escenas en Contextos. Proponemos Laboratorios que desde la Práctica Escénica piensas, actúan y reflexionan la relación entre Artes escénicas y Territorio.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/6/6/12\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zilvid\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"href\":\"/encuentro-escenas-en-contextos\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/img-AGBBV3xlEBhEb4GX.JPG\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"m-width\":\"100%\",\"position\":\"5/3/11/7\",\"object-fit\":\"contain\",\"m-align-self\":\"center\",\"m-element-margin\":\"0 0 15px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zitV07\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Fecha del evento: Martes 23, Miércoles 24 y Jueves 25 de noviembre de 15:00 a 18:00 hrs.
Muestra del Laboratorio Viernes 26 de noviembre 15:30 hrs.
Dirección del evento: Sala Estudio. Parque Cultural de Valaparaíso, Cárcel 471, Valparaíso
$12.000 las 4 jornadas de Laboratorio.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/12/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zkbb4Q\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Teatro Parque Cultural de Valparaíso. Cárcel 471, Valparaíso
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/3/7/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zkbgMp\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/img-AGBBV3xlEBhEb4GX.JPG\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"5/3/11/7\",\"object-fit\":\"contain\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zkoqEo\":{\"type\":\"GridSocialIcons\",\"links\":[{\"svg\":\"\",\"icon\":\"\",\"link\":\"https://web.facebook.com/escenasencontextos\"},{\"svg\":\"\",\"icon\":\"instagram\",\"link\":\"https://www.instagram.com/encuentro_escenas_en_contextos/\"}],\"settings\":{\"styles\":{\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/11/4/13\",\"icon-size\":\"20px\",\"icon-color\":\"var(--colors-dark)\",\"icon-spacing\":\"\",\"icon-direction\":\"row\",\"icon-color-hover\":\"#565656\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\",\"space-between-icons\":\"23px\"},\"useBrandColors\":false}},\"zl4kZY\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/img-YannZMPaLoTZ699G.JPG\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"5/7/11/11\",\"object-fit\":\"contain\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zlDlph\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Escenas en Contextos es una instancia que busca consolidarse como una plataforma de difusión, gestión, reflexión, diálogo y acción en torno al vínculo entre Artes Escénicas y Territorios. Se gesta de forma autogestionada e independiente con el apoyo de diversas organizaciones, artistas e instituciones.
Para la versión 2021 contamos con el apoyo de:
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/10/9/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zlJhld\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Un barranco es una grieta profunda en el terreno provocada por la erosión hídrica. Esta idea de colapso y derrumbe podemos observarla también en las personas. Las teorías contemporáneas dan cuenta del cansancio crónico del animal laborans, del multitasking y del burntout –el estar absolutamente quemado-. Barranco indaga en ese cuerpo en guerra consigo mismo y que encuentra además al cuerpo social en revuelta contra el estado, el gobierno y la postdictadura. Estamos en las postrimerías y también estamos cansados. La pregunta sería, ¿y ahora qué? Barranco es un ensayo abierto y no ha sido preparado como un espectáculo. Es un solo compuesto desde fragmentos de poesía, teoría y literatura provenientes de autores como Zizek, Deleuze/Guattari, Han, entre otros. Incluye algunos cantos y es ejecutado en un lugar vacío dentro del teatro y también en sitios extra teatro. Tal vez el punto central en este estudio sea entramar todos estos materiales en un único flujo de vida, es decir, que éstos se disuelvan en el aliento y la acción del rol.
Compuesta, ejecutada y dirigida por Claudio Santana Bórquez Consultoría artística de Francesca Bono y Giulio Ferretto Asistencia en la ejecución Juan Pablo Vásquez Iluminación Andrés Pérez Rojas Asistente Iluminación Ignacio Romero Registro Audiovisual Andrés Hernández Duración 50 min. Una propuesta de Performer Persona Project
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/4/10/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zlXFj9\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Hemos trabajado en colaboración a diversos espacios, centros culturales y artistas locales (Valparaíso) e internacionales. Conoce las personas que nos han apoyado y sus espacios.
San Felipe: CIEM - Las ruinas del Arte - Alto El Jahuel / Olmué: Sala El descuadre - Olmuévete / Laguna Verde: EspaciOculto - Casa del Duende / Valparaíso: Parque Cultural de Valparaíso - Galpón Container Ex Maestranza - Ex comisaría Barón / La Calera: El vagón del arte
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/3/10/8\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zmHJSu\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Madre e hijo, desarraigados de la sociedad, de la idea de progreso y sumergidos en su rutina de sobrevivencia, ven como se ahogan sus sueños. A él lo invitan a filmar un comercial televisivo de la Teletón, lo que despierta la esperanza de tener una mejor vida. Todo esto cruzado con la llegada de un hermano no presente y ajeno a su entorno, quien pondrá en jaque las relaciones establecidas en esta familia.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/4/8/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"znVs4q\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"encuentroescenasencontexto@gmail.com
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"7/3/9/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 11px 0\"}}},\"zo6vO7\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Es una instancia de reunión entre creadores escénicos, ciudadanos, agentes territoriales, quienes se congregan a través de un encuentro de Artes escénicas, para desarrollar actividades como talleres, muestras de obras, conversatorios. Se desarrolla en diversos territorios, dándole énfasis a la exhibición de trabajos locales, con el fin de que la instancia permita el fortalecimiento de la comunidad, poniendo en relieve el intercambio, el desarrollo artístico, creativo y cultural, la visibilización de las problemáticas del territorio, así como posibilidades de transformación mediante las artes escénicas como instrumento de socialización.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"6/5/10/13\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zq-FrM\":{\"type\":\"GridButton\",\"content\":\"@encuentro_escenas_en_contextos\",\"settings\":{\"href\":\"https://www.instagram.com/encuentro_escenas_en_contextos/\",\"type\":\"primary\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"11/6/13/11\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"target\":\"_blank\"}},\"zq22GR\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"En la primera versión de este encuentro queremos promover la relación entre el quehacer artístico y algunos contextos específicos de la ciudad de Valparaíso, a fin de impulsar el desarrollo escénico en contacto con la historia, memoria y afectividad de las comunidades y el territorio que nos acoge. Con la convicción de que la práctica escénica no puede desvincularse de sus contextos de realización, proponemos la programación de Muestras escénicas nacionales e internacionales, Laboratorios de creación y Coloquios. La primera versión del encuentro se realizará en la ciudad de Valparaíso desde el lunes 22 al domingo 28 de noviembre de 2021.
Con el fin de abrir las posibilidades de Intercambio entre creadores escénicos, te invitamos a participar de la convocatoria de Ponencias.
PONENCIAS
Consiste en una instancia de reflexión en torno al vínculo entre Arte y Territorio.
ARTE Y TERRITORIO
a) Análisis, interpretación y reflexiones sobre métodos de creación vinculados con el relato de memoria histórica del territorio que acoge las prácticas artísticas ¿Qué estrategias se desarrollan para generar un diálogo? ¿Cómo las metodologías artísticas y/o las prácticas culturales se ven modificadas al interactuar con el contexto, el espacio y/o la comunidad viva de cada territorio? ¿Qué operaciones se realizan para involucrar no sólo a la comunidad, si no que al resto de los participantes en un proceso de creación colaborativa?. Las anteriores son algunas de las preguntas que pueden propiciar una reflexión sobre el tópico que se propone.
Las presentaciones tomarán el tiempo de 20 minutos y serán seleccionados 4 participantes, dejando otra hora para el diálogo e intercambio con los asistentes. La instancia de reflexión busca crear un espacio de conversación transversal en el que las opiniones y reflexiones nazcan principalmente desde las experiencias, no importando los años de trayectoria de los postulantes, sino más bien la calidad de las reflexiones expuestas. La convocatoria se abrirá el miércoles 13 de octubre y se estendrá hasta el viernes 12 de noviembre 2021.
Las ponencias serán presentadas el día viernes 26 de noviembre en la Explanada del Parque Cultural de Valparaíso de 16:00 a 18:00 hrs
Las ponencias postuladas no deben exceder los 20 minutos de presentación.
Los resultados de las postulaciones se darán a conocer el día lunes 15 de noviembre y las personas seleccionadas contarán con un plazo de 2 días para confirmar su participación. En el caso de que las personas seleccionadas no den notificación de su participación dentro de los plazos señalados anteriormente, la organización del encuentro procederá a notificar y seleccionar otro interesado en espera.
Todas sus postulaciones deberán ser enviadas al correo escenasencontextos@gmail.com, indicando en el asunto POSTULACION PONENCIA + NOMBRE DE PRESENTACIÓN, adjuntando un documento en formato Word, indicando nombre, compañía o grupo, trayectoria de una extensión máxima de 500 caracteres. En un Word aparte debe adjuntar una propuesta de exposición breve de máximo una carilla en formato calibri, letra 12.
Para efectos del presente Encuentro, la organización se compromete a:
- Entregar certificación de participación en ESCENAS EN CONTEXTOS 2021.
- Movilización al Parque Cultural de Valaparaíso, luagr de presentación desde un punto de encuentro a fijar en Valparaíso.
- Para personas de región, conseguir alojamiento a precio amigX.
Les seleccionades se comprometen a:
- Realizar su intervención de máximo 20 minutos de duración, y el día del coloquio llegar al menos con una hora de anticipación.
- Estar abiertx al diálogo y discusión en torno al eje en el cual participa.
- Con el fin de potenciar el intercambio artístico y profesional entre lxs participantes se les solicita a les participantes de asistir a las actividades del Encuentro. Se hará llegar programación completa.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PONENCIAS
El equipo encargado de la selección de los coloquios que formarán parte de ESCENAS EN CONTEXTOS, estará a cargo de la dirección del encuentro, en conjunto a la producción, quienes cuentan con gran conocimiento y experiencia profesional y artística en el campo teatral y en el eje planteado.
Los criterios a evaluador serán los siguientes:
- Atingencia de la propuesta con el eje de reflexión.
- Pertinencia de la reflexión propuesta con los objetivos del encuentro.
- Punto de vista propio.
El inicio de la recepción de las postulaciones es el 13 de octubre y se extiende hasta el día viernes 12 de noviembre, 2021. Sólo los seleccionados serán contactados por correo electrónico el lunes 15 de noviembre 2021.
NOTA: El coloquio puede considerar momentos performativos, pero debe ajustarse a los tiempos señalados en las presentes bases.
Cualquier situación eventual no considerada en las presentes bases será evaluada y solucionadas oportunamente por la organización del encuentro. Del mismo modo, queda exenta de cualquier responsabilidad legal al respecto, siendo que cada participante es responsable de su correcta participación.
EQUIPO DE ESCENAS EN CONTEXTOS.
Info: encuentroescenasencontexto@gmail.com
* Actividad patrocinada por el Doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/43/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zqPfK5\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Consiste en la convocatoria abierta para ser parte de la programación del Encuentro Escenas en Contextos 2021. Se hace una convocatoria para a) Participación en Coloquios sobre Práctica Escénicas vinculadas al Territorio b) Participación de muestras efímeras en espacios públicos. Ambas actividades serán parte de la programación del Encuentro entre el 22 y 28 de noviembre 2021.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/5/6/13\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zqiHps\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/Logo-Galpon-Container-YrDDzElxo0snEpn8.png\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"9/13/10/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zrI7EC\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"IGNORANTE TEATRO/ VALPARAÍSO.
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE / 18:30 HRS.
EX COMISARÍA BARÓN. Setimio 131, Cerro Barón.
Consiste en una instancia de reflexión en torno al eje del encuentro \\\" Metodologías de creación\\\". Cada participante tendrá un tiempo de 20 minutos para exponer ideas, experiencias y reflexiones en torno a la relación entre metdologías de creación y territorio.
Visita nuestras bases.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/10/7/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zsV97b\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Ignorante Teatro comienza su trabajo creativo en el año 2018. A la fecha cuenta con 3 montajes teatrales. La comedia negra gestual \\\"20-01: Ex Nihilo\\\" , la tragedia \\\"La muerte de Edith Piaf\\\" y el montaje callejero \\\"Insurrección en el Paraíso\\\". en todos ellos se pretende trabajar distintas disciplinas de las artes escénicas y ocupar la ciudad como el escenario de sus representaciones.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/10/10/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zsVn5n\":{\"type\":\"GridButton\",\"content\":\"Explora\",\"settings\":{\"href\":\"/escena-porttil\",\"type\":\"primary\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"flex-end\",\"position\":\"13/7/14/11\",\"m-element-margin\":\"0 0 50px 0\"},\"target\":\"_self\"}},\"zshWRg\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"HAZ TU TRANSFERENCIA A LA SIGUIENTE CUENTA Y GUARDA TU COMPROBANTE. EN EL ASUNTO DE LA TRANSFERENCIA ESCRIBE EL NOMBRE DE LA OBRA QUE QUIERES VER.
Entrada general $3.000 y 2 x $5.000
Banco de Chile
Chequera Electrónica
N° Cuenta: 00-043-49212-70
Nombre: Alejandra Saez Araya
Rut: 17.271.595-8
Correo: encuentroescenasencontexto@gmail.com
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/6/12/13\",\"m-element-margin\":\"0 0 50px 0\"}}},\"ztLCO7\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Queremos promover la relación entre el quehacer artístico y algunos contextos específicos principalmente en Valparaíso, a fin de impulsar el desarrollo escénico en contacto con la historia, memoria y afectividad de las comunidades y el territorio que nos acogen, así como las problemáticas que lo afectan. Con la convicción de que la práctica escénica no puede desvincularse de sus contextos de realización, proponemos el desarrollo de diversos proyectos que consideran acciones directas en el territorio, en modalidades de residencias artísticas, intercambios culturales y exhibición de trabajos escénicos.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/5/7/13\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zvS0u4\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Aquí encontrarás el detalle de las actividades, su lugar de realización, hora y día.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"6/3/8/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zvzx4j\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"GESTIÓN CULTURAL
“Unipersonal e Intransferible” es un viaje emocional que aborda con una propuesta lúdica y dinámica, diversas luchas sociales (medio ambientales, feminista y/o pueblos originarios) para reflexionar sobre la identidad, el territorio y la pertenencia.
La invitación es a encontrarse con Ana Soto, una solitaria huelguista, anfitriona de un inhóspito rincón de interés patrimonial, que lleva más de diez años de lucha sin bajarse de un sillón, su hogar y también trinchera de resistencia, protestando por la expulsión de su pueblo natal Chuquicamata y la sobre explotación de los recursos naturales.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"4/4/8/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zwXA7b\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"HAZ TU TRANSFERENCIA A LA SIGUIENTE CUENTA Y GUARDA TU COMPROBANTE. EN EL ASUNTO DE LA TRANSFERENCIA ESCRIBE EL NOMBRE DE LA OBRA QUE QUIERES VER.
Entrada general $3.000 y 2 x $5.000
Banco de Chile
Chequera Electrónica
N° Cuenta: 00-043-49212-70
Nombre: Alejandra Saez Araya
Rut: 17.271.595-8
Correo: encuentroescenasencontexto@gmail.com
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/6/12/13\",\"m-element-margin\":\"0 0 50px 0\"}}},\"zwlXf9\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/flyer-YannojGgrVIOz44l.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"1/1/16/9\",\"object-fit\":\"cover\",\"border-radius\":\"0.5%\",\"m-element-margin\":\"0 0 25px 0\"}}},\"zxBV5J\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"REVISA TODA NUESTRA
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"3/3/4/8\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zxJ8tF\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"href\":\"https://forms.gle/rg7YDLEyCLZRExjG7\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/img-mnllbgBPqZigPk15.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"5/4/14/9\",\"object-fit\":\"contain\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"target\":\"_self\",\"clickAction\":\"link\"}},\"zxWQb9\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Se desarrolló en las localidades de Laguna Verde, San Felipe, Olmué y Valparaíso.
ITINERARIO
Laguna Verde 1-7 febrero / EspaciOculto
Olmué 8-14 febrero / Sala El Descuadre
Valparaíso 15-21 febrero / Galpón Container
San Felipe 22-28 febrero / Corporación Cultural Aconcagua CIEM
Con la artista de origen francés Julie Pichavant de la compañía Zart Compagnie, financiada por l’Insitut Francaise de Francia y la Region Occitanie se realizó un trabajo en co-colaboración a Alejandra Sáez (Escenas en Contextos). Las actividades que se realizaron consistieron en a) Encuentro con las comunidades y territorios afectados por la escasez hídrica. b). Workshop de tres días en cada comunidad + muestra del proceso creativo. c) Muestra obra “Boca de cenizas” de Julie Pichavant Zart Compagnie.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/10/14/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zxq51X\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Próximamente se publicará información sobre el invitado 2022. Las actividades se realizarán en Febrero de 2022 en Chile.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/3/7/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"zyiXLi\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com//YX44LXpe87i4pzkY/Logos-DeAm-AMqqMBbQOwHo8eev.png\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"10/10/11/11\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"none\"}},\"zyvCwY\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"En la primera versión de este encuentro queremos promover la relación entre el quehacer artístico y algunos contextos específicos de la ciudad de Valparaíso, a fin de impulsar el desarrollo escénico en contacto con la historia, memoria y afectividad de las comunidades y el territorio que nos acogen. Con la convicción de que la práctica escénica no puede desvincularse de sus contextos de realización, proponemos la programación de Muestras escénicas nacionales e internacionales, Laboratorios de creación y Coloquios. La primera versión del encuentro se realizará en la ciudad de Valparaíso desde el lunes 22 al domingo 28 de noviembre de 2021.
Con el fin de abrir las posibilidades de Intercambio entre creadores escénicos, invitamos a las compañías, artistas, performers, bailarines, etc., a participar de la convocatoria de intervenciones artísticas para ser parte de la semana de programación y exhibir una muestra de su trabajo creativo en espacios públicos en la ciudad de Valparaíso.
CONVOCATORIA
ESCENAS EN CONTEXTOS, organiza muestras, laboratorios escénicos y conversatorios en el marco de un Encuentro de artes escénicas con la finalidad de cruzar prácticas, metodologías y poéticas escénicas, entendiéndose por estas:
a) Prácticas: Corresponde a un análisis generalizado de los procedimientos creativos que los creadores llevan a cabo al momento de escoger los lugares de realización de su trabajo, así como el impacto o recepción de las comunidades que acogen dichas prácticas. Se insta a que las prácticas no sean convencionales, es decir que apunten a la creación de nuevos métodos, metodologías y poéticas escénicas.
b) Metodologías: Consiste en las estrategias creativas que se desarrollan para involucrar diversas comunidades y públicos en el proceso de creación. Se insta a que las metodologías sean colaborativas buscando la integración de la memoria afectiva de los espacios de realización del trabajo creativo.
c) Poéticas escénicas: Propuesta estética del trabajo escénico como expresión de prácticas teatrales o escénicas no convencionales que exploran el encuentro con la comunidad y su resultado estético.
Los/as artistas, compañías, performers, bailarines, etc. serán convocadas a ser parte de la programación del encuentro en su versión 2021. Durante el encuentro, se explorará la interacción entre arte y ciudad, buscando intervenir espacios públicos.
Requisitos. Artistas, performers, bailarines, etc.:
- Disponibilidad durante el lunes 22 de noviembre al domingo 28 del mismo mes, 2021, semana de duración del encuentro.
- Vincular su ejercicio artístico a las temáticas de Resistencia, Memoria y Rebelión.
- Con el fin de potenciar el intercambio artístico y profesional entre lxs participantes se les solicita a les participantes de asistir a las actividades del Encuentro. Se hará llegar programación completa una vez sean seleccionades.
Actividades y métodos.
Esta convocatoria prevé la selección de siete artistas nacionales e internacionales con prioridad para las personas que habiten en la región de Valparaíso; para la participación en una serie de intervenciones en el espacio público que tendrán lugar desde el lunes 22 de octubre al domingo 28 de noviembre 2021 en los sectores de Cerro Barón, Playa Ancha, Parque Cultural de Valparaíso y Plan de Valparaíso, en la Región de Valparaíso, Chile, para los formatos:
1.- Intervención:
Consiste en acciones efímeras que puedan desarrollarse de manera flexible en diversos puntos de Valparaíso. Cada intervención tendrá un carácter efímero y se presentará en un horario determinado por la organización del encuentro, en un espacio público, lugares que se señalan más adelante.
2.- Pasa calle:
Consiste en intervenciones que realicen trayectos entre dos puntos y que quieran exhibirse en el marco del Encuentro. La temática es variada y puede escogerse un trayecto desde los puntos que se señalan a continuación.
Los horarios de ejecución son los siguientes, pudiendo escoger el lugar de intervención entre los siguientes espacios:
- LUNES 22 DE NOVIEMBRE / 12 HR. PLAZA ANÍBAL PINTO
- LUNES 22 DE NOVIEMBRE / 16 HRS. EXPLANADA PARQUE CULTURAL VALPARAÍSO.
- MARTES 23 DE NOVIEMBRE / 15 HRS. PLAZA CÍVICA (FRENTE A INTENDENCIA).
- MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE / 15 HRS. AV. ARGENTINA (SECTOR FERIA).
- JUEVES 25 DE NOVIEMBRE / 15 HRS. PLAZA SOTOMAYOR
- SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE / 15 HRS PARQUE ITALIA
- SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE / 16 HRS. PLAZA DE LA VICTORIA.
Nota: Los espacios que pueden proponer serán dialogados con la organización. Debe considerarse que pueden proponerse diversos espacios públicos comprendidos entre Av. Argentina y la Aduana, ya sea en los cerros como en el plan, sin embargo, para la selección de las intervenciones se tomará en cuenta espacios que permitan la interacción de las intervenciones con un público transaúnte a modo que las acciones sean visibilizadas por un público.
Fecha de recepción postulaciones:
El inicio de la recepción de las postulaciones es el 13 de octubre y se extiende hasta el 12 de noviembre 2021. Los seleccionados serán notificados el lunes 15 de noviembre, teniendo que confirmar su participación el mismo día.
Corresponde al Equipo de producción decidir la selección de los participantes, reservándose dicho derecho.
Términos y condiciones de aplicación.
El Encuentro es una organización independiente, sin fines de lucro y autogestionada, por lo que no se hace cargo de los gastos que se requieran para la activación de las intervenciones.
En ningún caso el Encuentro se hará cargo de gastos de honorarios y/o producción de las intervenciones. Se ofrece difusión y momentos de intercambio, así como diploma de participación y una plataforma de visibilización de los trabajos.
Para participar es necesario enviar un correo electrónico a escenasencontextos@gmail.com a más tardar el día viernes 12 noviembre 2021, especificando en el asunto “ Convocatoria ENC 2021 intervenciones”, adjuntando los siguientes documentos en una CARPETA DRIVE:
- Breve reseña del artista 500 caracteres máx.
- Breve reseña del trabajo 2000 caracteres máx.
-3 Fotografías de trabajos anteriores, además de 1 resgitro audiovisual.
- 1 Fotografía de perfil del artista, colectivo o compañía.
Nota: El equipo se reserva el derecho de solicitar una entrevista en profundidad con los candidatos a través de plataformas virtuales.
Condiciones de participación
ESCENAS EN CONTEXTOS se encargará de garantizar a lxs artistas:
- Registro audiovisual y fotográfico de las intervenciones.
- Entrega de certificación por participación en ESCENAS EN CONTEXTOS 2021.
Lxs artistas seleccionadxs se comprometen a:
- Realizar la intervención en uno de los contextos habilitados para ello en el día y hora en el que se comprometa con la Organización del Encuentro.
- Estar abierto a la invitación a otras actividades del encuentro. Con el fin de potenciar el intercambio artístico y profesional entre lxs participantes se les solicita a les participantes de asistir a las actividades del Encuentro. Se hará llegar programación completa.
Los criterios a evaluador serán los siguientes:
- Innovación en la propuesta metodológica dirigido a la comunidad territorial.
- Pertinencia de la intervención con temáticas: Resistencia, Rebelión y Nuevos Paradigmas.
- Calidad de las propuestas.
NOTA: No es necesario demostrar años de experiencia.
Las fechas y los períodos indicados pueden estar sujetos a algunos cambios por razones independientes a la Organización.
Para más información o preguntas, por favor envíe un correo electrónico a encuentroescenasencontexto@gmail.com
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/75/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"z_pUIE-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"
My post content
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/4/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}}},\"navigation\":{\"items\":{\"home\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"z32w1Y\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zAYfsY\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zC_4Z4\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zD5-NN\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zDFuuX\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zH7NUT\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zYSJZw\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"ze8nys\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zkx16r\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zlI5pr\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zpTNRj\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zrRj9f\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[\"zD5-NN\",\"z32w1Y\"]},\"zwBqQO\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[\"zYSJZw\"]},\"zweTyb\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"zztQQ5\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]}},\"hidden\":false,\"itemsIds\":[\"home\",\"zztQQ5\",\"zwBqQO\",\"ze8nys\",\"zrRj9f\",\"zkx16r\"],\"hiddenItemsIds\":[\"zweTyb\",\"zAYfsY\",\"zpTNRj\",\"zC_4Z4\",\"zH7NUT\",\"zlI5pr\",\"zDFuuX\"]},\"blogCategories\":{},\"hasActivePlan\":1,\"domain\":\"escenasencontextos.com\",\"user\":{\"fullName\":\"Encuentro Escenas en contextos\"}}"